top of page
tasty-salad-with-cheese-copy-space_edited.jpg

Administración de Comedores y Servicios de Alimentación

loft-luxury-hotel-reception-cafe-lounge-restaurant.jpg

Menús balanceados, operaciones eficientes

Hemos establecido servicios en comedores y eventos, garantizando que las operaciones sean eficientes, con alimentos de la más alta calidad y menús elaborados con alto valor nutrimental de la mano con nuestro equipo de nutricionistas para asegurar la satisfacción de nuestros comensales.

​​

Se realizan servicios mediante prácticas y estándares especializados:

​

  • Planeación de Menús (nutritivos y balanceados)

  • Supervisión de Operaciones

  • Gestión de Inventarios

  • Cumplimiento de Normas Sanitarias

  • Capacitación de Personal

  • Monitoreo de Satisfacción del Cliente

  • ​Seguimiento continuo para garantizar servicio

Principales Clientes

rb.png

Calidad e Infraestructura

Contamos con el recurso técnico y humano para desarrollar y llevar a cabo las funciones acorde al giro, tales como una cocina ampliamente equipada, personal altamente calificado y constante capacitación para desempeñar las buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos; asimismo, nos mantenemos en  la constante actualización para recertificación de cumplimiento en las siguientes normas y sistemas de gestión:

Image by Dan Gold

Distintivo H:

Es un reconocimiento que otorga la Secretaria de Turismo avalado por la Secretaria de Salud, a empresas con los correctos estándares de higiene.

student-picks-up-his-food-his-school-menu-ai-generated_edited.jpg

NOM-127-SSA1-2021: 

Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua. Esta Norma Oficial Mexicana establece los límites permisibles de calidad y los tratamientos de potabilización del agua para uso y consumo humano, que deben cumplir los sistemas de abastecimiento públicos y privados.

cook-puts-pieces-vegetables-salad-bowl-tray-with-assorted-salad.jpg

NOM-251-SSA1-2009:

Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, y bebidas. Esta Norma establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.

scenes-real-teamwork-by-great-spanish-professionals-gourmet-haute-cuisine-social-events.jp

ISO 22000:

2018 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos — Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria. Es un estándar desarrollado por la Organización Internacional de Normalización sobre la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro.

two-cooks-kitchen-counter-preparing-meals-with-chopping-implements.jpg

NMX-R-025-SCF1-2015:

En Igualdad Laboral y No Discriminación. Esta certificación para la Norma Mexicana, es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

closeup-shot-chef-cooking-with-blurred-background.jpg

HACCP:

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control HACCP es un sistema preventivo internacional que permite  identificar, evaluar y controlar peligros para la inocuidad de los alimentos, cuyo objetivo es mejorar la inocuidad de los alimentos ayudando a evitar que peligros microbiológico.

people-group-catering-buffet-food-indoor-luxury-restaurant-with-meat-colorful-fruits-veget

ISO 9001:2015:

Es un estándar desarrollado por la Organización Internacional de Normalización que regula los sistemas de gestión de la calidad e incrementar la satisfacción de los clientes, gracias a los procesos de mejora continua.

picture-two-young-businessmen-meeting-station_edited.jpg

ISO 37001:2016: 

Es un estándar desarrollado por la Organización Internacional de Normalización, donde se especifican varias políticas y procedimientos contra el soborno, que una organización debe implementar para ayudarla a prevenir, identificar y manejar el soborno. 

Image by Mariana Medvedeva

ISO 45001:2018:

Cuyo objetivo es proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos y oportunidades para la SST, para así poder prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables.

Discutamos tu próximo proyecto

Llena el formulario para que podamos agendar una cita y conocer a fondo tus necesidades

Av. Horacio 1840, Polanco, Polanco I Secc, Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México, CDMX

​

Av. Ejido No. 4, LOCAL 1, COL. VISTA ALEGRE, GUERRERO, ACAPULCO DE JUÁREZ, C.P. 39560

+52 744 186 3488

+52 55 3009 8848

  • LinkedIn

Gracias por tu mensaje

bottom of page